Presentación y funciones
El Departamento de Jefatura de Estudios es una unidad funcional de carácter horizontal, con rango de Departamento y adscrita a la Dirección de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS), cuyas principales áreas de actuación son:
- Coordinación y gestión de las actividades docentes de la ENS
- Dirección académica del Máster de Salud Pública
- Coordinación y acreditación del Diplomado en Salud Pública
- Investigación en salud pública
- Diseño y elaboración de materiales docentes: guías didácticas, manuales docentes, videoclases, casos de estudio, etc.
Estructura y composición
Jefe de departamento
Tlf.: 918222274; mroyo@isciii.es
Sección de docencia e investigación
Tlf.: 918222262; mjbosqued@isciii.es
Elena Ordaz Castillo
Tlf.: 918222284; eordaz@isciii.es
Secretaría de cursos
Tlf.: 918222007; svinuesa@isciii.es
María Dulce Alberca Algaba
Tlf.: 918222379; mdalberca@isciii.es
Docencia
Máster en Salud Pública
El Máster en salud pública, heredero del curso de Oficial Sanitario de la ENS, es un programa de excelencia para la formación de profesionales en salud pública. El objetivo del máster es proporcionar al alumnado conocimientos, competencias, habilidades y actitudes para:
- Entender la salud desde una perspectiva poblacional, atendiendo a sus determinantes individuales, sociales y ambientales.
- Identificar las necesidades de salud de la población.
- Mejorar la salud de la población mediante el diseño de políticas y de intervenciones individuales y colectivas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
El máster en salud pública de la ENS se imparte en las modalidades:
- presencial, con un año de duración a tiempo completo.
- semipresencial, con dos años de duración.
Diplomado en Salud pública
Investigación
- Evaluación de la oferta alimentaria y nutricional en centros escolares.
- Epidemiología y prevención obesidad infantil.
- Exposición de los niños a publicidad de alimentos y bebidas no saludables.
- Evaluación de la regulación de la publicidad alimentaria y de las políticas de precios de los alimentos.
- Impacto del etiquetado nutricional y las alegaciones nutricionales o de salud.
- Ética en salud pública.
- Captura corporativa de la salud pública y conflictos de intereses.
Publicaciones recientes destacadas
- Royo Bordonada MÁ, Damián J, García López FJ. Epidemiología básica. Madrid: Instituto de Salud Carlos III; 2024. Disponible en: https://repisalud.isciii.es/handle/20.500.12105/17538
- Royo-Bordonada MÁ, Cavero-Esponera C, Romero-Fernández MM, González-Díaz C, Ordaz Castillo E. Differences in children's exposure to television advertising of unhealthy foods and beverages in Spain by socio-economic level. BMC Public Health. 2024;24:739. doi: 10.1186/s12889-023-17410-z
- Royo-Bordonada MÁ. La injusticia social relacionada con el uso de la inteligencia artificial. Cuadernos FVG. 2024;69:79-94.
- Banegas JR, Muñoz-Laguna J, Caballero FF, Guallar-Castillón P, López-García E, Graciani A, Cabanas V, Damián J, Ortolá R, Royo-Bordonada MÁ, and Fernando Rodríguez-Artalejo. Integrating Hill’s classical considerations with modern causal inference methods in observational studies: a ‘How-Questions’ framework. Epidemiol. Methods 2024;13:20230015. https://doi.org/10.1515/em-2023-0015
- Royo-Bordonada MÁ, Fernández-Escobar C, Gil-Bellosta CJ, Ordaz E. Effect of excise tax on sugar-sweetened beverages in Catalonia, Spain, three and a half years after its introduction. Int J Behav Nutr Phys Act. 2022;19:24. doi: 10.1186/s12966-022-01262-8
- Fernandez-Escobar C, Monroy-Parada DX, Ordaz Castillo E, Lois D, Royo-Bordonada MA. Effect of health warnings carried in television food commercials on adolescents’ attitudes and consumption: a randomised intervention study. Appetite 2021; 158:105014. doi: 10.1016/j.appet.2020.105014
- Guzmán-Caro G, García López FJ, Royo-Bordonada MÁ. Conflicts of interest among scientific foundations and societies in the field of childhood nutrition. Gac Sanit 2021;35(4):320-25 https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.03.008
- Royo-Bordonada MÁ, García-López FJ, Cortés F, Zaragoza GA. Face masks in the general healthy population. Scientific and ethical issues. Gac Sanit. 2021;35:580-584. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.08.003
- Royo-Bordonada MÁ. Nutrición en Salud Pública. Madrid: Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III, 2017. Disponible en: http://gesdoc.isciii.es/gesdoccontroller?action=download&id=11/01/2018-5fc6605fd4
- Royo Bordonada MÁ. Public health ethics training in the European region. Aspher. Public Health Reviews, 2015. Disponible en: https://www.biomedcentral.com/collections/publichealthethics
Otras actividades destacadas
- Diseño e implementación de Eduacademia, una aplicación de gestión integral de actividades docentes.
- Asesoría al Ministerio de Sanidad en el diseño de la Estrategia de Salud Pública 2022.
- Coordinación del equipo del ISCIII en el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil 2022-2030.
- Miembro del Comité de Ética de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III.
- Miembro de los grupos de trabajo de Ética y Formación en Salud Pública de SESPAS.
- Miembro de la sección de Ética de la Asociación Europea de Salud Pública (EUPHA – European Public Health Association).
- Miembro del Comité Español Interdisciplinario para la Prevención Vascular.
- Miembro de la Alianza Española por una Alimentación Saludable.