Gripe zoonótica
Introducción
Los virus de la gripe que circulan en diferentes especies animales pueden transmitirse ocasionalmente a los seres humanos causando infecciones esporádicas, llamadas zoonóticas, con cuadros clínicos desde asintomáticos o leves hasta muy graves. Se considera además que estos virus tienen la potencialidad de producir situaciones con grave impacto para la salud pública y pandemias. Por estos motivos, la prevención y control de la expansión de los virus de la gripe en animales, fundamentalmente la gripe aviar y la porcina, y la exposición de las personas a estos virus, es un objetivo prioritario de salud pública, en colaboración con otros sectores de sanidad animal y ambiental.
El Centro Nacional de Epidemiología en colaboración con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad y las Comunidades y Ciudades Autónomas se encargan de la vigilancia de las infecciones humanas por virus de la gripe de origen animal.
Protocolo de vigilancia
Protocolo para la vigilancia y notificación
Versión 1 de octubre de 2025
Enlaces de interés
- Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta. Ministerio de Sanidad. Prevención, detección precoz y control de gripe aviar en personas expuestas a focos en aves y visones. 21 de octubre de 2025. https://www.sanidad.gob.es/areas/alertasEmergenciasSanitarias/alertasActuales/gripeAviar/docs/20251021_Vigilancia_prevencion_gripe_aviar.pdf
- Alertas de Salud Pública. Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Ministerio de Sanidad. https://www.sanidad.gob.es/areas/alertasEmergenciasSanitarias/alertasActuales/home.htm
- Influenza Aviar. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/sanidad-animal-higiene-ganadera/sanidad-animal/enfermedades/influenza-aviar/influenza_aviar