Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Investigación

Virus del Papiloma Humano

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Virus del papiloma humano .



A) Efecto de la vacunación sobre la prevalencia y distribución de genotipos del Virus del Papiloma Humano (VPH). La vacunación frente al VPH se introdujo en España en 2007-2008 para la prevención del cáncer de cérvix y otros cánceres asociado a estas infecciones víricas. Se espera que el uso de vacuna de VPH provoque una disminución de los genotipos vacunales en la población. Sin embargo, también puede dar lugar a un aumento de otros genotipos no incluidos en la vacuna, similar al cambio de serotipos vacunales observados en las infecciones por neumococo. Para ello, es necesario realizar una vigilancia continuada de la frecuencia de genotipos y disponer de datos que permitan monitorizar la eficacia del programa de vacunación de VPH.

B) Estudio de la distribución y dinámica de las infecciones por VPH en grupos de riesgo. Existen algunos colectivos especialmente vulnerables, algunos de ellos de difícil acceso (trabajadoras del sexo, colectivo trans, etc.), en la que las infecciones por VPH merecen una especial atención. La prevalencia de la infección por VPH es especialmente alto en personas que viven con VIH y/o entre hombres que tienen sexo con hombres. El conocimiento de la distribución y dinámica de las infecciones es especialmente interesante en estos grupos, ya que pueden ayudar a mejorar los actuales algoritmos para la prevención del cáncer anogenital.

C) Estudio de la Infección por genotipos de VPH y su relación con la progresión hacia procesos neoplásicos. La capacidad oncogénica de algunos genotipos de VPH y su implicación en la producción de cáncer anogenital, es conocida. Además, existen otros procesos oncológicos, como el cáncer de piel no-melanoma, en el que el VPH podrían estar implicado. Es de esperar que la aparición de nuevos genotipos y la realización de estudios más amplios pueda dar lugar a la identificación de nuevas asociaciones entre VPH y procesos neoplásicos.

D) Estudio de co-infecciones por diferentes genotipos de VPH. La presencia de co-infecciones de diferentes genotipos de VPH es un hallazgo muy frecuente, tanto en muestras piel como en diferentes mucosas. La gran diversidad genética de VPH limita la capacidad de los métodos moleculares clásicos para realizar una detección y estudio integral de los genotipos presentes. Sin embargo, la utilización de la secuenciación masiva permite eliminar parte de estos sesgos y obtener una información más detallada de las poblaciones de VPH existentes, así como analizar interacciones entre los diferentes genotipos.

E) Descripción de nuevos genotipos/variantes de VPH. Actualmente en el Centro Internacional de Referencia del VPH (Instituto Karolinska, Suecia) se encuentran descritos más de 220 genotipos de VPH, distribuidos en 5 géneros diferentes. Sin embargo, la mejora de las técnicas de detección molecular, así como el uso de la secuenciación masiva están permitiendo incrementar rápidamente este número. El estudio de nuevos genotipos y variantes es fundamental para la validación y el control de calidad de los métodos de diagnóstico disponibles. De igual modo, su caracterización y el estudio de posibles asociaciones del VPH con patologías distintas a las que ya se conocen, es un campo de gran interés para su investigación.​

 

Proyectos de investigación

Contenidos con Investigacion Virus del papiloma humano .

Título: Impacto de la vacunación del Virus del Papiloma Humano en España: Estudio de la distribución de genotipos y su aplicación en vigilancia. Investigador principal: Horacio Gil. Duración: 2024-2026. Organismo financiador: Acción Estratégica de Salud Intramural (AESI) del Instituto de Salud Carlos III. Referencia: PI23CIII/00006.

Título: Efecto de la terapia feminizante en la respuesta inmune en mujeres transgénero. Investigador principal; Victor Manuel Sánchez Merino. Investigador colaborador: Horacio Gil. Duración: 2025-2027. Organismo financiador: Acción Estratégica de Salud Intramural (AESI) del Instituto de Salud Carlos III. Referencia del proyecto: PI24CIII/00031.

Publicaciones destacadas

Ordenar
Categoría

B Pérez de Val, B Romero, MT Tórtola, L Herrera-León, P Pozo, I Mercader, JL Sáez, M Domingo, E Vidal. Poly-resistant Mycobacterium bovis infection in a human and sympatric sheep, Spain, 2017-2018

B Pérez de Val, B Romero, MT Tórtola, L Herrera-León, P Pozo, I Mercader, JL Sáez, M Domingo, E Vidal. Poly-resistant Mycobacterium bovis infection in a human and sympatric sheep, Spain, 2017-2018. Emerg Infect Dis. 2021 Apr;27(4):1241-1243. doi: 10.3201/eid2704.204467. PMID: 33755008.

DOI

L Bernal-Martínez; L Herrera-Leon; C Valero; P de la Cruz; L Ghimpu; AC Mesa-Arango; G Santoni; L Goterris; R Millán; MJ Buitrago. Differential Diagnosis of Fungal Pneumonias vs.Tuberculosis in AIDS Patients by Using Two New Molecular Methods.

L Bernal-Martínez; L Herrera-Leon; C Valero; P de la Cruz; L Ghimpu; AC Mesa-Arango; G Santoni; L Goterris; R Millán; MJ Buitrago. Differential Diagnosis of Fungal Pneumonias vs.Tuberculosis in AIDS Patients by Using Two New Molecular Methods. J. Fungi 2021, 7, 336. doi.org: 10.3390/jof7050336. PMID: 33925404.

DOI

E Tagliani, RAnthony, TA Kohl, A de Neeling, V Nikolayevskyy, C Ködmön, FP Maurer, S Niemann, D van Soolingen, MJ van der Werf, D Cirillo, ECDC molecular surveillance project participants. Use of a whole genome sequencing-based approach for Mycobacterium tuberculosis surveillance in Europe in 2017-2019: an ECDC pilot study

E Tagliani, RAnthony, TA Kohl, A de Neeling, V Nikolayevskyy, C Ködmön, FP Maurer, S Niemann, D van Soolingen, MJ van der Werf, D Cirillo, ECDC molecular surveillance project participants. Use of a whole genome sequencing-based approach for Mycobacterium tuberculosis surveillance in Europe in 2017-2019: an ECDC pilot study. Eur Respir J. 2021 Jan 5;57(1):2002272. doi: 10.1183/13993003.02272-2020. Print 2021 Jan. PMID: 32732329.

DOI

MJ Iglesias, D Ibarz, A Cebollada, J Comín, MS Jiménez, MC Vázquez, S Samper, Spanish Working Group on MDRTB. The value of the continuous genotyping of multidrug resistant tuberculosis over 20 years in Spain.

MJ Iglesias, D Ibarz, A Cebollada, J Comín, MS Jiménez, MC Vázquez, S Samper, Spanish Working Group on MDRTB. The value of the continuous genotyping of multidrug resistant tuberculosis over 20 years in Spain. Sci Rep. 2020 Nov 24;10(1):20433. doi: 10.1038/s41598-020-77249-x. PMID: 33235225.

DOI

S Campos-Gutierrez, MJ Ramos-Real, R Abreu, MS Jimenez, M Lecuona. Pseudo-ourbreak of Mycobacterium fortuitum, in a hospital bronchoscopy unit.

S Campos-Gutierrez, MJ Ramos-Real, R Abreu, MS Jimenez, M Lecuona. Pseudo-ourbreak of Mycobacterium fortuitum, in a hospital bronchoscopy unit. Am J Infect Control. 2020 Jul;48(7):765-769. doi: 10.1016/j.ajic.2019.11.019. Epub 2019 Dec 24. PMID: 31882175.

DOI

Gascha , Y Meijeb, M Espasac, B Fonta, MS Jiménez, N Fernández-Hidalgo. Disseminated Infection Due to Mycobacterium chimaera After Aortic Valve Replacement.

Gascha , Y Meijeb, M Espasac, B Fonta, MS Jiménez, N Fernández-Hidalgo. Disseminated Infection Due to Mycobacterium chimaera After Aortic Valve Replacement. Revista Española de cardiología. 2019. Vol 72 (6):502-503. DOI: 10.1016/j.rec.2018.06.026. PMID: 30029979

DOI

PBMCs gene expression signature of advanced cirrhosis with high risk for clinically significant portal hypertension in HIV/HCV coinfected patients: A cross-control study

2. Salgüero S, Brochado-Kith O, Virseda Verdices A, Berenguer J, González-García J, Martínez I, Díez C, Hontañón V, Pérez-Latorre L, Fernández-Rodríguez A (‡), Jiménez-Sousa MA (‡,*), and Resino S (‡, *). PBMCs gene expression signature of advanced cirrhosis with high risk for clinically significant portal hypertension in HIV/HCV coinfected patients: A cross-control study. Biomed Pharmacother 2023, 159:114220. (A; FI= 7.42; D1, Pharmacology & Pharmacy; JCR 2021). PMID: 36628818. DOI: 10.1016/j.biopha.2023.114220.

PUBMED

Low anti-SARS-CoV-2 S antibody levels predict increased mortality and dissemination of viral components in the blood of critical COVID-19 patients

4. Martin-Vicente M, Almansa R, Martínez I, Tedim AP, Bustamante E, Tamayo L, Aldecoa C, Gómez JM, Renedo G, Berezo JA, Cedeño JA, Mamolar N, García Olivares P, Herrán-Monge R, Cicuendez R, Enríquez P, Ortega A, Jorge N, Doncel C, Fuente A, Bustamante-Munguira J, Muñoz-Gómez MJ, González-Rivera M, Puertas C, Más V, Vázquez M, Pérez-García F, Rico-Feijoo J, Martín S, Motos A, Fernandez-Barat L, Eiros JM, Domínguez-Gil M, Ferrer R, Barbé F, Trapiello W, Kelvin DJ (¥), Bermejo-Martin JF (* ¥), Resino S (¥), Torres A (* ¥). Low anti-SARS-CoV-2 S antibody levels predict increased mortality and dissemination of viral components in the blood of critical COVID-19 patients. J Intern Med. 2022, 291(2):232–240. (A; FI= 13.07; D1, Medicine, General & Internal; JCR 2021). PMID: 34611927. DOI: 10.1111/joim.13386.

PUBMED

Contenidos con Investigacion Virus del papiloma humano .

Listado de personal

Información adicional

Diagnóstico/Referencia: detección y genotipado del Virus del Papiloma Humano, pruebas ofertadas en https://cnm-laboratorios.isciii.es/.

Para estudios adicionales contacten con el laboratorio.  

  • Epidemiología molecular de las infecciones causadas por el VPH en la población general y en diferentes grupos de riesgo.  
  • Vigilancia de la distribución de genotipos en la población para el seguimiento de la eficacia de la vacunación frente al VPH.  
  • Desarrollo de nueva metodología para el diagnóstico y caracterización de las infecciones causadas por el VPH.

Diagnóstico/Referencia: detección y genotipado del Virus del Papiloma Humano, pruebas ofertadas en https://cnm-laboratorios.isciii.es/.

Para estudios adicionales contacten con el laboratorio.  

  • Epidemiología molecular de las infecciones causadas por el VPH en la población general y en diferentes grupos de riesgo.  
  • Vigilancia de la distribución de genotipos en la población para el seguimiento de la eficacia de la vacunación frente al VPH.  
  • Desarrollo de nueva metodología para el diagnóstico y caracterización de las infecciones causadas por el VPH.

Contenidos con Investigacion Virus del papiloma humano .