Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Investigación

Virus del Papiloma Humano

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Virus del papiloma humano .



A) Efecto de la vacunación sobre la prevalencia y distribución de genotipos del Virus del Papiloma Humano (VPH). La vacunación frente al VPH se introdujo en España en 2007-2008 para la prevención del cáncer de cérvix y otros cánceres asociado a estas infecciones víricas. Se espera que el uso de vacuna de VPH provoque una disminución de los genotipos vacunales en la población. Sin embargo, también puede dar lugar a un aumento de otros genotipos no incluidos en la vacuna, similar al cambio de serotipos vacunales observados en las infecciones por neumococo. Para ello, es necesario realizar una vigilancia continuada de la frecuencia de genotipos y disponer de datos que permitan monitorizar la eficacia del programa de vacunación de VPH.

B) Estudio de la distribución y dinámica de las infecciones por VPH en grupos de riesgo. Existen algunos colectivos especialmente vulnerables, algunos de ellos de difícil acceso (trabajadoras del sexo, colectivo trans, etc.), en la que las infecciones por VPH merecen una especial atención. La prevalencia de la infección por VPH es especialmente alto en personas que viven con VIH y/o entre hombres que tienen sexo con hombres. El conocimiento de la distribución y dinámica de las infecciones es especialmente interesante en estos grupos, ya que pueden ayudar a mejorar los actuales algoritmos para la prevención del cáncer anogenital.

C) Estudio de la Infección por genotipos de VPH y su relación con la progresión hacia procesos neoplásicos. La capacidad oncogénica de algunos genotipos de VPH y su implicación en la producción de cáncer anogenital, es conocida. Además, existen otros procesos oncológicos, como el cáncer de piel no-melanoma, en el que el VPH podrían estar implicado. Es de esperar que la aparición de nuevos genotipos y la realización de estudios más amplios pueda dar lugar a la identificación de nuevas asociaciones entre VPH y procesos neoplásicos.

D) Estudio de co-infecciones por diferentes genotipos de VPH. La presencia de co-infecciones de diferentes genotipos de VPH es un hallazgo muy frecuente, tanto en muestras piel como en diferentes mucosas. La gran diversidad genética de VPH limita la capacidad de los métodos moleculares clásicos para realizar una detección y estudio integral de los genotipos presentes. Sin embargo, la utilización de la secuenciación masiva permite eliminar parte de estos sesgos y obtener una información más detallada de las poblaciones de VPH existentes, así como analizar interacciones entre los diferentes genotipos.

E) Descripción de nuevos genotipos/variantes de VPH. Actualmente en el Centro Internacional de Referencia del VPH (Instituto Karolinska, Suecia) se encuentran descritos más de 220 genotipos de VPH, distribuidos en 5 géneros diferentes. Sin embargo, la mejora de las técnicas de detección molecular, así como el uso de la secuenciación masiva están permitiendo incrementar rápidamente este número. El estudio de nuevos genotipos y variantes es fundamental para la validación y el control de calidad de los métodos de diagnóstico disponibles. De igual modo, su caracterización y el estudio de posibles asociaciones del VPH con patologías distintas a las que ya se conocen, es un campo de gran interés para su investigación.​

 

Proyectos de investigación

Contenidos con Investigacion Virus del papiloma humano .

Título: Impacto de la vacunación del Virus del Papiloma Humano en España: Estudio de la distribución de genotipos y su aplicación en vigilancia. Investigador principal: Horacio Gil. Duración: 2024-2026. Organismo financiador: Acción Estratégica de Salud Intramural (AESI) del Instituto de Salud Carlos III. Referencia: PI23CIII/00006.

Título: Efecto de la terapia feminizante en la respuesta inmune en mujeres transgénero. Investigador principal; Victor Manuel Sánchez Merino. Investigador colaborador: Horacio Gil. Duración: 2025-2027. Organismo financiador: Acción Estratégica de Salud Intramural (AESI) del Instituto de Salud Carlos III. Referencia del proyecto: PI24CIII/00031.

Publicaciones destacadas

Ordenar
Categoría

Viruses from a cluster of HIV-1 Elite controllers inherit viral characteristics associated with the clinical non-progressor phenotype.

Casado C, Marrero-Hernández S, Márquez-Arce D, Pernas M, Marfil S, Borràs-Grañana F, Olivares I, Cabrera-Rodríguez R, Valera M-S, de Armas-Rillo L, Lemey P, Blanco J, Valenzuela-Fernández A, Lopez-Galíndez C. 2018. Viral characteristics associated with the clinical nonprogressor phenotype are inherited by viruses from a cluster of HIV-1 elite controllers. mBio 9:e02338-17.

PUBMED DOI

Factors Leading to the Loss of Natural Elite Control of HIV-1 Infection.

María Pernas, Laura Tarancón-Diez, Esther Rodríguez-Gallego, Josep Gómez, Julia G. Prado, Concepción Casado, Beatriz Dominguez-Molina, Isabel Olivares, Maite Coiras, Agathe León, Carmen Rodriguez, Jose Miguel Benito, Norma Rallón, Montserrat Plana, Onofre Martinez-Madrid, Marta Dapena, Jose Antonio Iribarren, Jorge del Romero, Felipe García, José Alcamí, Mª Ángeles Muñoz-Fernández, Francisco Vidal, Manuel Leal, Cecilio Lopez-Galindeza, Ezequiel Ruiz-Mateos. On behalf of ECRIS integrated in the Spanish AIDS Research Network. (2018). Factors Leading to the Loss of Natural Elite Control of HIV-1 Infection. J.Virol. 92, 5 e01805-17.

PUBMED DOI

Human Immunodeficiency Virus Type 1 2-LTR circles: a subject for debate

Isabel Olivares, María Pernas, Concepción Casado and Cecilio López-Galíndez. Human Immunodeficiency Virus Type 1 2-LTR circles: a subject for debate. (2016). AIDS review, 18: 23-31.

PUBMED DOI

Improved antibody cross-neutralizing activity in HIV-1 dual double infected LTNP patients.

María Pernas, Concepción Casado, Victor Sanchez-Merino, Alberto Merino-Mansilla, Isabel Olivares, Eloisa Yuste, Cecilio Lopez-Galindez. Improved antibody cross-neutralizing activity in HIV-1 dual double infected LTNP patients. (2015) PLoS One. Aug 10; 10 (8):e0134054. doi: 10.1371/journal.pone.0134054. eCollection.

PUBMED DOI

Influence of Mutation and Recombination on HIV-1 in vitro Fitness Recovery.

Ramón Lorenzo-Redondo, Miguel Arenas, and Cecilio Lopez-Galindez. Influence of Mutation and Recombination on HIV-1 in vitro Fitness Recovery. (2015) Mol Phylogenet Evol. Sep 7. pii: S1055-7903(15)00259-6. doi: 10.1016/j.ympev.2015.09.001. PMID: 26358613

PUBMED DOI

Analysis of HIV-1 “in vitro” evolution through 3D real fitness landscapes constructed by Self Organizing Maps.

Ramón Lorenzo‐Redondo, Soledad Delgado, Federico Morán, and Cecilio Lopez‐Galindez. Analysis of HIV-1 “in vitro” evolution through 3D real fitness landscapes constructed by Self Organizing Maps. (2014) PLoS One. 9(2): e88579.

PUBMED DOI

Identification of a Spanish HIV-1 Long Term Non-Progressor cluster infected with a low replicating virus.

Concepción Casado, Maria Pernas, Virginia Sandonis, Tamara Alvaro-Cifuentes, Isabel Olivares, Rosa Fuentes, Lorena Martínez Prats, Eulalia Grau, Lidia Ruiz, Rafael Delgado, Carmen Rodríguez, Jorge del Romero, and Cecilio López-Galíndez. Identification of a Spanish HIV-1 Long Term Non-Progressor cluster infected with a low replicating virus. (2013). PLoS One. 8 (10):e77663.

PUBMED DOI

A Genome-to-Genome Analysis of Associations between Human Genetic Variation, HIV-1 Sequence Diversity, and Retroviral Control.

Istvan Bartha Jonathan M Carlson, Chanson J Brumme, Paul J McLaren, Zabrina L Brumme, Mina John, David W Haas, Javier Martinez-Picado, Cecilio López Galíndez, Andri Rauch, Huldrych F Günthard, Enos Bernasconi, Pietro Vernazza, Thomas Klimkait, Sabine Yerly, Jennifer Listgarten, Nico Pfeifer, Zoltan Kutalik, Todd M Allen, Viktor Müller, P Richard Harrigan, David Heckerman, Amalio Telenti, and Jacques Fellay, for the HIV Genome-to-Genome Study and the Swiss HIV Cohort Study. A Genome-to-Genome Analysis of Associations between Human Genetic Variation, HIV-1 Sequence Diversity, and Retroviral Control. (2013). Elife. 2013;2:e01123.

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Virus del papiloma humano .

Listado de personal

Información adicional

Diagnóstico/Referencia: detección y genotipado del Virus del Papiloma Humano, pruebas ofertadas en https://cnm-laboratorios.isciii.es/.

Para estudios adicionales contacten con el laboratorio.  

  • Epidemiología molecular de las infecciones causadas por el VPH en la población general y en diferentes grupos de riesgo.  
  • Vigilancia de la distribución de genotipos en la población para el seguimiento de la eficacia de la vacunación frente al VPH.  
  • Desarrollo de nueva metodología para el diagnóstico y caracterización de las infecciones causadas por el VPH.

Diagnóstico/Referencia: detección y genotipado del Virus del Papiloma Humano, pruebas ofertadas en https://cnm-laboratorios.isciii.es/.

Para estudios adicionales contacten con el laboratorio.  

  • Epidemiología molecular de las infecciones causadas por el VPH en la población general y en diferentes grupos de riesgo.  
  • Vigilancia de la distribución de genotipos en la población para el seguimiento de la eficacia de la vacunación frente al VPH.  
  • Desarrollo de nueva metodología para el diagnóstico y caracterización de las infecciones causadas por el VPH.

Contenidos con Investigacion Virus del papiloma humano .