Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Las vacunas virales clásicas se basan en la inducción de anticuerpos neutralizantes. En el caso de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la espícula viral ha evolucionado para no ser reconocida por dichos anticuerpos. A pesar de estos obstáculos, se han conseguido aislar ciertos anticuerpos monoclonales capaces de neutralizar a la mayoría de los aislados primarios de VIH-1 y han demostrado eficacia tanto en el control de la viremia como en protección frente a la infección en modelos animales. Son los denominados bNAbs (“Broadly neutralizing antibodies”).
Con el objetivo de identificar los factores asociados a la inducción de estos anticuerpos y desarrollar estrategias preventivas basadas en la inducción de bNAbs, estamos trabajando en las siguientes líneas de investigación:
- Determinación de los factores asociados a la inducción de respuestas humorales eficaces en distintos escenarios: infección reciente, infección crónica, coinfección con el virus de la hepatitis C, reinfección e infección pediátrica, entre otros.
- Estudio del efecto de la terapia hormonal feminizante en el sistema inmune de mujeres transgénero.
- Desarrollo de prototipos de vacunas basadas en espículas de VIH-1 incorporadas en partículas tipo virión (“Virus-Like Particles” o VLPs), procedentes de dos fuentes: a) seleccionadas, a partir una biblioteca de espículas mutadas aleatoriamente, por presentar una mayor accesibilidad de los epítopos correspondientes a bNAbs y b) de virus presentes en individuos infectados con amplias respuestas neutralizantes en infección reciente.
- Aislamiento y caracterización de nuevos bNAbs contra el VIH-1 a partir de células B individuales de individuos con una respuesta neutralizante eficiente. Estos anticuerpos podrán ser utilizados tanto en estrategias preventivas como terapeúticas.
- Aislamiento de nuevos anticuerpos monoclonales frente a otros virus patogénicos humanos, adaptando la tecnología desarrollada para aislar anticuerpos frente al VIH-1, en colaboración con otros investigadores del Centro Nacional de Microbiología.
- Utilización de vectores de terapia génica (Virus Recombinantes Adeno-Asociados; rAAV) para incorporar bNAbs y aplicarlos en estrategias profilácticas y terapéuticas
Proyectos de investigación
Contenidos con Investigacion .
Proyectos de I+D+I como investigadores principales
Effect of Feminizing Hormone Therapy on the Immune Response in Transgender Women
Investigador Principal: Víctor Sánchez-Merino
Agencia financiadora: Acción Estratégica en Salud Intramural
Financiación: 117.000 €
Participating Institutions: ISCIII, IRSICAIXA, 7 Infectious diseases units (Hospital General Universitario Gregorio Marañón (HGUGM-INF), Hospital Universitario La Paz (HULP), Hospital Universitario Infanta Leonor (HUIL), Hospital Fundación Jiménez Díaz (FJD), Fundación Universitario la Princesa (HUP), Hospital Universitario Ramón y Cajal (HURyC) y Hospital Universitario Doce de Octubre (HU12O), Centro Sandoval, 1 Gender Identity Unit, Facultad de psicología (UAM), Facultad de Geografía e Historia (UCM) and three ONGs
Duración: 01/01/2025- 31/12/2027
Expediente contrato/proyecto: PI24CIII/00031
Diseño de prototipos de vacuna basados en la envuelta del VIH-1 presentada en “Virus-Like Particles” y nanodiscos.
Investigadora Principal: Eloísa Yuste Herranz
Agencia financiadora: Proyectos de Generación de Conocimiento. Plan Estatal para el Desarrollo Científico y Técnico e Innovación.
Financiación: 125.000€
Entidades Participantes: ISCIII y la Universidad de UNSW (Sydney, Australia)
Duración: 01/09/24–31/12/28
Expediente contrato/proyecto: Proyecto PID2023-148729OB-100 financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE.
Financiación para la contratación de un Ayudante de Investigación asociado al proyecto “Nuevos Abordajes para el desarrollo de inmunógenos para la inducción de anticuerpos neutralizantes de amplio espectro anti-VIH-1 basados en envueltas virales presentadas en VLPs"
Investigadora Principal: Eloísa Yuste Herranz
Agencia financiadora: (Plan de Empleo Juvenil (Comunidad de Madrid)
Financiación: Contratación titulado superior durante 2 años
Entidades participantes: ISCIII
Duración: 01/04/2024 – 31/03/2026
Expediente contrato/proyecto: SAL-GL-28125
Generación de un vector asociado a adenovirus para la transferencia de un anticuerpo neutralizante de amplio espectro (bNAb) frente al VIH-1 que no induzca respuestas anti-anticuerpo.
Investigador Principal: Víctor Sánchez Merino
Agencia financiadora: FUAX-Santander
Financiación: 90.000€
Entidades participantes: Universidad Alfonso X El Sabio e ISCIII
Duración: 01/04/2022-01/04/2025
Expediente contrato/proyecto:1.013.008
New Approaches to Immunogen Design for the Induction of Anti-HIV-1 Broadly Neutralizing Antibodies (bNAbs) Based on Viral Envelope Proteins presented on Virus-Like Particles (VLPs)
Investigador Principal: Eloísa Yuste Herranz
Agencia financiadora: Acción Estratégica en Salud Intramural
Financiación: 77.000 €.
Entidades participantes: Fraunhofer Institute (Alemania) e ISCIII
Duración: 01/01/2021-31/06/2024
Expediente contrato/proyecto: PI20CIII/00039
Desarrollo de Inmunógenos y Estrategias de Vacunación para Optimizar la Inducción de Anticuerpos de Amplio Espectro (bNAb) frente al VIH-1.
Investigadora Principal: Eloísa Yuste Herranz
Agencia financiadora: Acción Estratégica en Salud Intramural
Financiación: 117.000 €.
Entidades participantes: Fraunhofer Institute (Alemania) e ISCIII
Duración: 01/01/2018-31/12/2021
Contratación de personal: Un investigador doctor por 3 años
Expediente contrato/proyecto: PI17/00049
Aislamiento y caracterización de anticuerpos de amplio espectro frente al Virus de la Inmunodeficiencia Humana tipo 1 (VIH-1) a partir de pacientes con infección reciente.
Investigador Principal: Eloísa Yuste Herranz
Agencia financiadora: Acción Estratégica en Salud (ISCIII)
Financiación: 57.475 €
Entidades participantes: IDIBAPS, Fraunhofer Institute (Alemania) e ISCIII
Duración: 01/01/2014–30/04/2017
Expediente contrato/proyecto: PI13/01528
Desarrollo de una vacuna contra el VIH: aislamiento y caracterización de nuevos anticuerpos de amplio espectro.
Investigadora Principal: Eloísa Yuste Herranz
Agencia financiadora: Fondo de Investigación Sanitaria (ISCIII)
Financiación: 116.765 €
Entidades participantes: IDIBAPS e ISCIII
Duración: 01/01/2010-31/12/2012
Expediente contrato/proyecto: PI09/1459
Optimización como inmunógeno de la proteína de la envuelta del virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1.
Investigadora Principal: Eloísa Yuste Herranz
Agencia financiadora: Fundación para la investigación y prevención del SIDA en España (FIPSE).
Financiación: 141.845 €
Entidades participantes: IDIBAPS
Duración: 30/10/2008-31/08/2012
Contratación de personal: Un titulado superior por 3 años
Expediente contrato/proyecto: 36780/08
Optimización como inmunógeno de la proteína de la envuelta del virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1.
Investigador Principal: Eloísa Yuste Herranz
Agencia financiadora: Programa Ramón y Cajal (Ministerio de Educación y Ciencia)
Financiación: Contratación como Investigador Ramón y Cajal 5 años+3 años como I3
Entidades participantes: IDIBAPS
Duración: 2008 – 2016
Expediente contrato/proyecto: RYC-2007-00788
Proyectos de I+D+I como parte del equipo investigador (2008-Actualidad)
Determination of factors associated with protection against Human Immunodeficiency VIrus type 1 Reinfection: Identification of protection correlates.
Investigador Principal: María Pernas Escario
Agencia financiadora: Gilead Sciences
Financiación: 16.630 €
Entidades participantes: Centro Sandoval e ISCIII
Duración: 01/01/2023 - 31/12/2023.
Expediente contrato/proyecto: GLD22/001144
EAVI2020: European AIDS Vaccine Initiative 2020
Investigador Principal: José Alcamí Pertejo
Agencia financiadora: Horizonte 2020 (Unión Europea; UE)
Financiación: 403.829 €.
Entidades participantes: ISCIII y un consorcio de UE
Duración: 01/01/2015-30/04/2021
Expediente contrato/proyecto: MPY1398/15
EHVA, European HIV Vaccine Alliance (EHVA): an EU platform for the discovery and evaluation of novel prophylactic and therapeutic vaccine candidates.
Investigador Principal: Felipe García Alcaide
Agencia financiadora: Horizonte 2020 (Unión Europea; UE)
Financiación: 1.000.000 €.
Entidades participantes: IDIBAPS y un consorcio de UE
Duración: 01/01/2018-31/12/2020
Expediente contrato/proyecto: 681032
Grup de Recerca VIH/SIDA
Investigador Principal: Jose María Gatell
Agencia financiadora: AGAUR_SGR14 (Generalitat de Catalunya-projectes)
Financiación: 63.000 €.
Entidades participantes: IDIBAPS
Duración: 01/01/20114-30/04/2017
Expediente contrato/proyecto: 214_SGR_706
Proyecto de Investigación de la Vacuna del SIDA (HIVACAT)
Investigador Principal: Jose María Gatell
Agencia financiadora: MINECO (Programa INNPACTO)
Financiación: 288.740 €
Entidades participantes: IDIBAPS e Irsicaixa
Duración: 01/01/2013-31/03/2020
Expediente contrato/proyecto: PT-2012-0325-010000
Diseño, síntesis y estudio anti-HIV-1 de dominios peptídicos del GB virus B
Investigador Principal: Isabel Haro
Agencia financiadora: Fundación para la Investigación y Prevención del SIDA FIPSE).
Financiación: 33.000 €.
Entidades participantes: IQAC-CSIC e IDIBAPS
Duración: 09/03/2010-30/11/2014
Expediente contrato/proyecto: 36-0735-09
Publicaciones destacadas
Arbovirus surveillance: first dengue virus detection in local Aedes albopictus mosquitoes in Europe, Catalonia, Spain, 2015.
1. C Aranda; MJ Martínez; T Montalvo; R Eritja; J Navero-Castillejos; E Herreros; E Marqués; R Escosa; I Corbella; E Bigas; L Picart; M Jané; I Barrabeig; N Torner; S Talavera; Ana Vázquez; María Paz Sánchez-Seco; Nuria Busquets. Arbovirus surveillance: first dengue virus detection in local Aedes albopictus mosquitoes in Europe, Catalonia, Spain, 2015.Eurosurveillance. 23 - 47, 2018.
PUBMED DOIPhylogenetic Characterization of Crimean-Congo Hemorrhagic Fever Virus, Spain
2. Eva Ramírez de Arellano; Lourdes Hernández; M José Goyanes; Marta Arsuaga; Ana Fernández Cruz; Anabel Negredo; María Paz Sánchez Seco. Phylogenetic Characterization of Crimean-Congo Hemorrhagic Fever Virus, Spain. Emerging infectious diseases. 23 - 12, pp. 2078 - 2080. 12/2017. ISSN 1080-6059
PUBMED DOIToscana virus infection in Catalonia (Spain).
4. Neus Cardeñosa; Diana Kaptoul; Pedro Fernández Viladrich; Carles Aranda; Fernando de Ory; Jordi Niubó; Pere Plans; Angela Domínguez; Giovanni Fedele; Antonio Tenorio; María Paz Sánchez Seco. Toscana virus infection in Catalonia (Spain). Vector borne and zoonotic diseases (Larchmont, N.Y.). 13 - 4, pp. 273 - 278. 04/2013. ISSN 1557-7759
PUBMED DOI. Autochthonous Crimean-Congo Hemorrhagic Fever in Spain
5. Anabel Negredo; Fernando de la Calle Prieto; Eduardo Palencia Herrejón; Marta Mora Rillo; Jenaro Astray Mochales; María P Sánchez Seco; Esther Bermejo Lopez; Javier Menárguez; Ana Fernández Cruz; Beatriz Sánchez Artola; Elena Keough Delgado; Eva Ramírez de Arellano; Fátima Lasala; Jakob Milla; Jose L Fraile; Maria Ordobás Gavín; Amalia Martinez de la Gándara; Lorenzo López Perez; Domingo Diaz Diaz; M Aurora López García; Pilar Delgado Jimenez; Alejandro Martín Quirós; Elena Trigo; Juan C Figueira; Jesús Manzanares; Elena Rodriguez Baena; Luis Garcia Comas; Olaia Rodríguez Fraga; Nicolás García Arenzana; Maria V Fernández Díaz; Victor M Cornejo; Petra Emmerich; Jonas Schmidt Chanasit; Jose R Arribas. Autochthonous Crimean-Congo Hemorrhagic Fever in Spain.The New England journal of medicine. 377 - 2, pp. 154 - 161. 13/07/2017. ISSN 1533-4406
PUBMED DOIContenidos con Investigacion .
-
Eloisa Yuste Herranz
Científico Titular
Código ORCID: 0000-0002-9484-9974
Licenciada y doctora en Ciencias Biologicas por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó una primera estancia postdoctoral (1998-2001) en el Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (Madrid). En 2001 realizó una segunda estancia postdoctoral en Harvard Medical School (E.E.U.U.) promocionando a Investigadora Asociada en la misma universidad en el año 2005.
En 2008 se incorporó, como investigadora Ramón y Cajal, en el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Barcelona), promocionando a Investigadora I3 en el año 2011 en la misma institución. En el año 2016 se incorporó como Investigadora Distinguida al Centro Nacional de Microbiología en el Instituto de Salud Carlos III (Madrid). En el año 2018 promocionó a Científica Titular en la misma institución.
Sus líneas de investigación se han centrado en el estudio de la inmunidad humoral frente al VIH-1 y en el desarrollo de prototipos de vacuna preventiva frente al VIH-1. Actualmente es responsable, junto con el Dr. Víctor Sánchez Merino, de la recientemente creada Unidad de Inmunidad Humoral y Vacunas frente a VIH.
-
Victor Sánchez Merino
Investigador Distinguido
Código ORCID: 0000-0001-9400-427X
Licenciado y doctor en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, especializado en virología y biología molecular. Su investigación se ha centrado en el estudio del VIH y EBV. Su tesis doctoral abordó la evolución del VIH-1 y la restauración de la función retrotranscriptasa mutante del VIH-1.
Realizó una estancia postdoctoral en la universidad de Harvard, investigando nuevas interacciones virales (2001-2003). En la Universidad de Massachusetts, exploró las respuestas de los linfocitos T CD8+ en la transmisión vertical del VIH (2003-2008). En España, en el Hospital Clínico-IDIBAPS (Barcelona; 2008-2017) y el Instituto de Salud Carlos III (Madrid; 2017-Actualidad), ha liderado investigaciones sobre anticuerpos neutralizantes del VIH-1 y el diseño de vacunas preventivas.
Actualmente es responsable, junto con la Dra. Eloísa Yuste Herranz, de la recientemente creada Unidad de Inmunidad Humoral y Vacunas frente a VIH. Además, es profesor e investigador principal en la Universidad Alfonso X el Sabio (Madrid).
-
Almudena Rubio Perez
Ayudante de Investigación
Código ORCID: 0009-0006-4687-7555
Graduada en Bioquímica por la Universidad de Córdoba (Andalucía, España) con máster en Biomedicina por la Universidad de Cádiz (Andalucía, España). Actualmente se encuentra dentro de la Unidad de Inmunidad Humoral y Vacunas frente al VIH (IHV) dentro del Centro Nacional de Microbiología (CNM) con un contrato de Garantía Juvenil por la Comunidad de Madrid y es estudiante de doctorado del programa de Microbiología y parasitología de la Universidad Complutense de Madrid.
Listado de personal
Información adicional
Participación en redes de investigación
Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Infecciosas
Participación: Miembro del equipo investigador (Víctor Sánchez Merino); Coordinadora del grupo de trabajo de "Vacunas Preventivas frente al VIH-1", Programa de VIH (Eloísa Yuste Herranz)
Agencia financiadora: ISCIII
Duración: 2023 - Actualidad
Código: CIBERINFEC, grupo CB21/13/00015
Red de Investigación en SIDA
Participación: Miembro del equipo investigador (Víctor Sánchez Merino); Responsable del Grupo de Trabajo de Detección y Caracterización de bNAbs, Programa de Vacunas (Eloísa Yuste Herranz)
Agencia financiadora: ISCIII
Duración: 01/01/2017-31/12/2021
Código: RETICS; RD16CIII/0002/0001
Red de Investigación en SIDA
Participación: Miembro del equipo investigador (Víctor Sánchez Merino); Responsable del Grupo de Trabajo de Desarrollo de Vacunas, Programa de Inmunopatogenia (Eloísa Yuste Herranz)
Agencia financiadora: ISCIII
Duración: 01/01/2013-31/12/2017
Código: RETICS; RD12/0017
Red de Investigación en SIDA
Participación: Miembros del equipo investigador (Víctor Sánchez Merino y Eloísa Yuste Herranz)
Agencia financiadora: ISCIII
Duración: 04/04/2008-31/12/2013
Código: RETICS; RD12/0017
Tesis doctorales dirigidas
Desarrollo de inmunógenos y estrategias de vacunación para optimizar la inducción de anticuerpos neutralizantes de amplio espectro frente al VIH-1. Alumno/a: Carolina Beltrán Pávez. Codirector/a tesis: Víctor Sánchez Merino; Eloísa Yuste Herranz. Entidad de realización: IDIBAPS / ISCIII / Universitat de Barcelona. Fecha de defensa: 26/11/2018. Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude
Caracterización de la respuesta neutralizante de pacientes con infección reciente por el VIH-1 y aislamiento de los anticuerpos. Alumno/a: Amanda Fabra García. Codirector/a tesis: Víctor Sánchez Merino; Eloísa Yuste Herranz. Entidad de realización: IDIBAPS / Universitat de Barcelona. Fecha de defensa: 20/07/2017. Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude
Broadly neutralizing antibody responses against HIV-1: Characterization and design of new immunogens. Alumno/a: Carolina Barbosa Ferreira. Codirector/a tesis: Víctor Sánchez Merino; Eloísa Yuste Herranz. Entidad de realización: IDIBAPS / Universitat de Barcelona. Fecha de defensa: 25/02/2013. Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude (Doctorado Europeo)
Participación en redes de investigación
Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Infecciosas
Participación: Miembro del equipo investigador (Víctor Sánchez Merino); Coordinadora del grupo de trabajo de "Vacunas Preventivas frente al VIH-1", Programa de VIH (Eloísa Yuste Herranz)
Agencia financiadora: ISCIII
Duración: 2023 - Actualidad
Código: CIBERINFEC, grupo CB21/13/00015
Red de Investigación en SIDA
Participación: Miembro del equipo investigador (Víctor Sánchez Merino); Responsable del Grupo de Trabajo de Detección y Caracterización de bNAbs, Programa de Vacunas (Eloísa Yuste Herranz)
Agencia financiadora: ISCIII
Duración: 01/01/2017-31/12/2021
Código: RETICS; RD16CIII/0002/0001
Red de Investigación en SIDA
Participación: Miembro del equipo investigador (Víctor Sánchez Merino); Responsable del Grupo de Trabajo de Desarrollo de Vacunas, Programa de Inmunopatogenia (Eloísa Yuste Herranz)
Agencia financiadora: ISCIII
Duración: 01/01/2013-31/12/2017
Código: RETICS; RD12/0017
Red de Investigación en SIDA
Participación: Miembros del equipo investigador (Víctor Sánchez Merino y Eloísa Yuste Herranz)
Agencia financiadora: ISCIII
Duración: 04/04/2008-31/12/2013
Código: RETICS; RD12/0017
Tesis doctorales dirigidas
Desarrollo de inmunógenos y estrategias de vacunación para optimizar la inducción de anticuerpos neutralizantes de amplio espectro frente al VIH-1. Alumno/a: Carolina Beltrán Pávez. Codirector/a tesis: Víctor Sánchez Merino; Eloísa Yuste Herranz. Entidad de realización: IDIBAPS / ISCIII / Universitat de Barcelona. Fecha de defensa: 26/11/2018. Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude
Caracterización de la respuesta neutralizante de pacientes con infección reciente por el VIH-1 y aislamiento de los anticuerpos. Alumno/a: Amanda Fabra García. Codirector/a tesis: Víctor Sánchez Merino; Eloísa Yuste Herranz. Entidad de realización: IDIBAPS / Universitat de Barcelona. Fecha de defensa: 20/07/2017. Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude
Broadly neutralizing antibody responses against HIV-1: Characterization and design of new immunogens. Alumno/a: Carolina Barbosa Ferreira. Codirector/a tesis: Víctor Sánchez Merino; Eloísa Yuste Herranz. Entidad de realización: IDIBAPS / Universitat de Barcelona. Fecha de defensa: 25/02/2013. Calificación obtenida: Sobresaliente Cum Laude (Doctorado Europeo)