Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de Ciencia e Innovación, lleva a la web del ministerio Logo del ISCIII, lleva a la página principal de este sitio web Logo del CNM

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Investigación

Virus entéricos

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Virus entéricos .

Virus entéricos

1. Vigilancia microbiológica y epidemiológica a nivel nacional de las infecciones causadas por enterovirus y parechovirus y de los casos de parálisis flácida aguda en menores de 15 años. Caracterización, asociación clínica y epidemiología molecular.

2. Investigación de los enterovirus y parechovirus que causan infecciones neurológicas y sistémicas severas en población pediátrica. Estudio de los factores virológicos implicados en la patogenicidad.

3. Estudio virológico de muestras ambientales (aguas residuales y tratadas para consumo) de la CAM.

4. Estudio virológico (diagnóstico y caracterización) de las infecciones gastrointestinales causadas por virus (norovirus, rotavirus y otros). Epidemiología molecular y caracterización de brotes.

Investigación y vigilancia de los poliovirus y la poliomielitis

El Laboratorio de Enterovirus (actualmente de Virus Entéricos) del CNM fue designado Laboratorio Nacional de Poliovirus en 1998 y desde entonces es certificado anualmente por la OMS, como parte del Plan Global de Erradicación de la Poliomielitis. Es responsable, junto a 3 laboratorios primarios en 3 CCAA, de la vigilancia de la poliomielitis a nivel nacional, estudiando e investigando (clínica, epidemiológica y virológicamente) todos los casos compatibles, incluidos los de parálisis flácida aguda en menores de 15 años (enfermedad de notificación obligatoria) para descartar la presencia y circulación de poliovirus en España.

Además, desde 1999 (y gracias a un convenio con el CYII) posee toda la infraestructura y metodología necesaria para realizar vigilancia medioambiental en aguas, tanto para medir la calidad de las aguas potables de ETAP, como para monitorizar la excreción de virus por parte de la población con el estudio de la presencia de poliovirus y otros enterovirus en aguas residuales de EDAR. Esto ha permitido que, a partir de marzo de este año, se estén realizando, además, ensayos de presencia de SARS-CoV-2 en las muestras procedentes de diferentes EDAR situadas en la CAM.

Investigación y referencia en infecciones por enterovirus y parechovirus

El Laboratorio también es Laboratorio de Referencia para las infecciones por Enterovirus y Parechovirus realizando: 1) el diagnostico virológico en muestras clínicas; 2) la caracterización de todos los enterovirus y parechovirus detectados (Programa de Vigilancia Microbiológica del CNM); 3) el desarrollo, mantenimiento y transferencia de métodos de diagnóstico y tipado, tanto moleculares como de cultivo viral; y 4) la investigación para profundizar en el conocimiento de aquellos virus implicados en casos de excepcional importancia clínica o epidemiológica. La larga experiencia del grupo en la propagación de cultivos virales de enterovirus y en técnicas celulares y moleculares de caracterización, ha permitido que el CNM posea una amplia colección de cepas, muy valiosa para la investigación de estos virus.

Investigación y referencia en infecciones gastrointestinales causadas por virus

Desde 2016, el laboratorio realiza: 1) el diagnostico virológico de Norovirus, Rotavirus, Adenovirus 40/41, Astrovirus y otros virus productores de gastroenteritis aguda en muestras clínicas; 2) el genotipado de los virus detectados y la caracterización de brotes; 3) el desarrollo y mantenimiento de métodos de diagnóstico y genotipado; y 4) la investigación básica y epidemiológica de aquellos virus de mayor importancia clínica.

Proyectos de investigación

Contenidos con Investigacion Virus entéricos .

Proyectos de investigación financiados en los últimos 5 años

- Investigación de las infecciones neurológicas graves en niños causadas por enterovirus emergentes en España: EV-A71 y EV-D68 (PI18CIII/00017). Financiación: ISCIII. 2019-2021. IP: M. Cabrerizo

- Metagenomic sequencing to identify viral etiologies in undiagnosed cases of meningitis and encephalitis (PI20CIII/00005). Financiación: ISCIII. 2021-2023. IP: M.D. Fernández-García

- Investigación en infecciones por enterovirus y parechovirus que causan patologías neurológicas y sistémicas graves en población infantil (PI15CIII/00020). Financiación: ISCIII. 2016-2019. IP: M. Cabrerizo

- Aplicación de la secuenciación masiva para el diagnóstico de infecciones neurológicas de origen vírico no filiadas (PI-0216-2019). Financiación: Junta de Andalucía, Consejería de Salud y Familias. 2019-2021. IP: M.D. Fernández-García (2019)/ Ana Belen Pérez-Jiménez (2020-21)

- Epidemiología y patogenia molecular de los enterovirus y parechovirus asociados a sepsis e infecciones neurológicas en población infantil en España (PI12/00904). Financiación: ISCIII. 2013-2016. IP: M. Cabrerizo

Otros proyectos de investigación relevantes en los que ha colaborado o colabora el grupo

- Dinámica de colonización e infección por E. coli enteroagregativo en poblaciones pediátricas y su asociación con la composición de la microbiota intestinal mediante análisis metagenómico (PI18CIII/00043). Financiación: ISCIII. 2019-2021. IP: S. Sánchez

- Paving the way for implementing a syndromic diagnostic scheme at the CNM for the diagnosis of diarrhoea-causing pathogens in stool samples based on molecular and metagenomics methods (PI19CIII/00029). Financiación: ISCIII. 2020-2022. IP: D. Carmena

- Engineering lactobacilli for intranasal immunization against the emerging enterovirus D68 (EV-D68) infections and prevention of acute flaccid myelitis. Financiación: ESCMID. 2019-2020. IP: M.C. Póvoa-Cabral

- Análisis epidemiológico y virológico de los agentes virales incluidos en la vacuna triple vírica: nuevos retos (PI15CIII/00023). Financiación: ISCIII. 2016-2019. IP: F. de Ory/A. Fernández

- Epidemiología general y molecular de la hepatitis E en España: ¿una zoonosis emergente? (PI080865). Financiación: ISCIII. 2009-2012. IP: M. Fogeda

- Etiología de las meningitis y encefalitis víricas en España (PI07/90154). Financiación: ISCIII. 2008-2010. IP: F. de Ory

- Investigation of the dynamics and geography of the spread of recombinant forms of human enteroviruses (WT081173MA). Financiación: Wellcome Trust. 2007-2010. IP: P. Simmonds.

Convenios

- Servicios para la realización de estudios virológicos previstos en el agua procedentes para Canal de Isabel II-Gestión (MVP-207/18). Financiación: Canal de Isabel II. 2018-2021. IP: M. Cabrerizo

- Análisis virológico en muestras de aguas procedentes del Canal de Isabel II (MVI-1005/99). Financiación: Canal de Isabel II. 2016-2017. IP: M. Cabrerizo

Publicaciones destacadas

Ordenar
Categoría

B Pérez de Val, B Romero, MT Tórtola, L Herrera-León, P Pozo, I Mercader, JL Sáez, M Domingo, E Vidal. Poly-resistant Mycobacterium bovis infection in a human and sympatric sheep, Spain, 2017-2018

B Pérez de Val, B Romero, MT Tórtola, L Herrera-León, P Pozo, I Mercader, JL Sáez, M Domingo, E Vidal. Poly-resistant Mycobacterium bovis infection in a human and sympatric sheep, Spain, 2017-2018. Emerg Infect Dis. 2021 Apr;27(4):1241-1243. doi: 10.3201/eid2704.204467. PMID: 33755008.

DOI

L Bernal-Martínez; L Herrera-Leon; C Valero; P de la Cruz; L Ghimpu; AC Mesa-Arango; G Santoni; L Goterris; R Millán; MJ Buitrago. Differential Diagnosis of Fungal Pneumonias vs.Tuberculosis in AIDS Patients by Using Two New Molecular Methods.

L Bernal-Martínez; L Herrera-Leon; C Valero; P de la Cruz; L Ghimpu; AC Mesa-Arango; G Santoni; L Goterris; R Millán; MJ Buitrago. Differential Diagnosis of Fungal Pneumonias vs.Tuberculosis in AIDS Patients by Using Two New Molecular Methods. J. Fungi 2021, 7, 336. doi.org: 10.3390/jof7050336. PMID: 33925404.

DOI

E Tagliani, RAnthony, TA Kohl, A de Neeling, V Nikolayevskyy, C Ködmön, FP Maurer, S Niemann, D van Soolingen, MJ van der Werf, D Cirillo, ECDC molecular surveillance project participants. Use of a whole genome sequencing-based approach for Mycobacterium tuberculosis surveillance in Europe in 2017-2019: an ECDC pilot study

E Tagliani, RAnthony, TA Kohl, A de Neeling, V Nikolayevskyy, C Ködmön, FP Maurer, S Niemann, D van Soolingen, MJ van der Werf, D Cirillo, ECDC molecular surveillance project participants. Use of a whole genome sequencing-based approach for Mycobacterium tuberculosis surveillance in Europe in 2017-2019: an ECDC pilot study. Eur Respir J. 2021 Jan 5;57(1):2002272. doi: 10.1183/13993003.02272-2020. Print 2021 Jan. PMID: 32732329.

DOI

MJ Iglesias, D Ibarz, A Cebollada, J Comín, MS Jiménez, MC Vázquez, S Samper, Spanish Working Group on MDRTB. The value of the continuous genotyping of multidrug resistant tuberculosis over 20 years in Spain.

MJ Iglesias, D Ibarz, A Cebollada, J Comín, MS Jiménez, MC Vázquez, S Samper, Spanish Working Group on MDRTB. The value of the continuous genotyping of multidrug resistant tuberculosis over 20 years in Spain. Sci Rep. 2020 Nov 24;10(1):20433. doi: 10.1038/s41598-020-77249-x. PMID: 33235225.

DOI

S Campos-Gutierrez, MJ Ramos-Real, R Abreu, MS Jimenez, M Lecuona. Pseudo-ourbreak of Mycobacterium fortuitum, in a hospital bronchoscopy unit.

S Campos-Gutierrez, MJ Ramos-Real, R Abreu, MS Jimenez, M Lecuona. Pseudo-ourbreak of Mycobacterium fortuitum, in a hospital bronchoscopy unit. Am J Infect Control. 2020 Jul;48(7):765-769. doi: 10.1016/j.ajic.2019.11.019. Epub 2019 Dec 24. PMID: 31882175.

DOI

Gascha , Y Meijeb, M Espasac, B Fonta, MS Jiménez, N Fernández-Hidalgo. Disseminated Infection Due to Mycobacterium chimaera After Aortic Valve Replacement.

Gascha , Y Meijeb, M Espasac, B Fonta, MS Jiménez, N Fernández-Hidalgo. Disseminated Infection Due to Mycobacterium chimaera After Aortic Valve Replacement. Revista Española de cardiología. 2019. Vol 72 (6):502-503. DOI: 10.1016/j.rec.2018.06.026. PMID: 30029979

DOI

PBMCs gene expression signature of advanced cirrhosis with high risk for clinically significant portal hypertension in HIV/HCV coinfected patients: A cross-control study

2. Salgüero S, Brochado-Kith O, Virseda Verdices A, Berenguer J, González-García J, Martínez I, Díez C, Hontañón V, Pérez-Latorre L, Fernández-Rodríguez A (‡), Jiménez-Sousa MA (‡,*), and Resino S (‡, *). PBMCs gene expression signature of advanced cirrhosis with high risk for clinically significant portal hypertension in HIV/HCV coinfected patients: A cross-control study. Biomed Pharmacother 2023, 159:114220. (A; FI= 7.42; D1, Pharmacology & Pharmacy; JCR 2021). PMID: 36628818. DOI: 10.1016/j.biopha.2023.114220.

PUBMED

Low anti-SARS-CoV-2 S antibody levels predict increased mortality and dissemination of viral components in the blood of critical COVID-19 patients

4. Martin-Vicente M, Almansa R, Martínez I, Tedim AP, Bustamante E, Tamayo L, Aldecoa C, Gómez JM, Renedo G, Berezo JA, Cedeño JA, Mamolar N, García Olivares P, Herrán-Monge R, Cicuendez R, Enríquez P, Ortega A, Jorge N, Doncel C, Fuente A, Bustamante-Munguira J, Muñoz-Gómez MJ, González-Rivera M, Puertas C, Más V, Vázquez M, Pérez-García F, Rico-Feijoo J, Martín S, Motos A, Fernandez-Barat L, Eiros JM, Domínguez-Gil M, Ferrer R, Barbé F, Trapiello W, Kelvin DJ (¥), Bermejo-Martin JF (* ¥), Resino S (¥), Torres A (* ¥). Low anti-SARS-CoV-2 S antibody levels predict increased mortality and dissemination of viral components in the blood of critical COVID-19 patients. J Intern Med. 2022, 291(2):232–240. (A; FI= 13.07; D1, Medicine, General & Internal; JCR 2021). PMID: 34611927. DOI: 10.1111/joim.13386.

PUBMED

Contenidos con Investigacion Virus entéricos .

Listado de personal

Información adicional

Este grupo constituye el Laboratorio Nacional de Poliovirus (Plan de Erradicación de la Poliomielitis), integrado en red europea WHO/EURO Polio Laboratory Network y coordinando, a su vez, la Red Nacional de Laboratorios para el estudio de casos de parálisis en  La investigación sobre infecciones por enterovirus y parechovirus en población pediátrica se financia desde 2013 a través de proyectos de investigación (PI PI12/00904; PI15CIII/00020; PI18CIII/00017), de los cuales María Cabrerizo es IP y en los que participan epidemiólogos (CNE) y pediatras y microbiólogos de más de 20 hospitales del SNS. La IP pertenece al grupo de investigación consolidado RITIP-IdiPaz y al CIBERESP. El grupo realiza desde 1999 el estudio virológico de muestras ambientales (aguas residuales y tratadas para consumo) de la CAM, a través de un contrato con el CYII. Por último, el grupo es responsable del diagnóstico y caracterización de las infecciones gastrointestinales causadas por virus (norovirus, rotavirus y otros) y de la investigación de brotes (CS del CNM).

Este grupo constituye el Laboratorio Nacional de Poliovirus (Plan de Erradicación de la Poliomielitis), integrado en red europea WHO/EURO Polio Laboratory Network y coordinando, a su vez, la Red Nacional de Laboratorios para el estudio de casos de parálisis en  La investigación sobre infecciones por enterovirus y parechovirus en población pediátrica se financia desde 2013 a través de proyectos de investigación (PI PI12/00904; PI15CIII/00020; PI18CIII/00017), de los cuales María Cabrerizo es IP y en los que participan epidemiólogos (CNE) y pediatras y microbiólogos de más de 20 hospitales del SNS. La IP pertenece al grupo de investigación consolidado RITIP-IdiPaz y al CIBERESP. El grupo realiza desde 1999 el estudio virológico de muestras ambientales (aguas residuales y tratadas para consumo) de la CAM, a través de un contrato con el CYII. Por último, el grupo es responsable del diagnóstico y caracterización de las infecciones gastrointestinales causadas por virus (norovirus, rotavirus y otros) y de la investigación de brotes (CS del CNM).

Contenidos con Investigacion Virus entéricos .